Referral de darodar y ilovevitaly en tu google Analytics

Es lo que me ha estado pasando y cada vez con más insistencia, y no es bueno para un community manager. Entro a google Analytics para ver cómo van las visitas a la web y cada vez me encuentro con que desde referencias (referral) llegan supuestamente visitas de Rusia a mi web. Son del tipo:

“forum.topic56137265.darodar.com” o “ilovevitaly.co” o “econom.co” y ahora también “priceg.com”

Aquí os voy a decir que es y como bloquearlo, pero creo que debéis leer un artículo que he publicado ampliando este tema viendo que demanda tanta información. Mirarlo en:

https://www.paranosotros.es/un-poco-mas-sobre-semalt-priceg-darodar-ilovevitaly-en-el-referral-spam/

Bueno, sigo. Resulta que al ver esas referencias quiero saber qué es ese supuesto backlink o visita de darodar o ilovevitaly desde Rusia. Clico y me lleva a una página de Amazon al principio, o últimamente de cualquier otra tienda online del tipo:

darodar anuncio

 

Y ya me han engañado! Naturalmente no pierdo ni un segundo en buscar un link a mi página desde aquí. Acabo de ser engañado por una técnica poco elegante y engañosa de conseguir más entradas a esa página y conseguir colocar ellos un backlink en mi google analytics si cabe.

Creo que no descubro nada nuevo, y menos para los community manager cuando digo que toda campaña de SEO debe contener un programa para conseguir links en páginas y que apunten a la página que deseo mejore su SEO. Y hay muchas formas de hacer esto. Básicamente de forma correcta (los denominados White hats) o usando malas artes (black hats). También algunos dicen que hay técnicas que rozan lo correcto pero que no son del todo lícitas, es decir que no es solo blanco o negro, sino que existe el gris (Gray hats)

Creo que acabo de encontrarme un una clara técnica black hat con esta técnica en forma de darodar desde Rusia. Espero que google tome nota lo antes posible para posicionar lo peor posible a estas páginas así promocionadas como castigo, cosa habitual en las artes de google, por cierto.

Pero bueno, mientras google toma cartas en el asunto con este “darodar” ¿Qué puedo hacer?
He estado mirando por aquí y por allá, y básicamente se plantean dos soluciones. Una es bloquear para que no entren desde esos servidores y otra es poner un filtro en el google Analytics para que no nos cuenten esas entradas.
Mi opinión es que solo es válida la segunda y no me acabo de enterar porqué hay gente que propone la primera. Me explico:

Lo cierto en que NO han entrado a ver tu web, es solo una manipulación del código de google analytics que le “engaña” diciendo que ha estado, pero no es así. Esto se puede comprobar de dos maneras. La primera, si tienes ganas de dejar medio día tu web sin servicio verás como, a pesar de no estar tu web en funcionamiento, han entrado en ella. Comprobado.

La segunda, también comprobada en mi caso y que no funciona, es modificar el archivo .htaccess e index bloqueando las entradas desde esos sitios y redirigiéndolo a otra página.

Vereis, para el caso de los filtros de google analytics os recomiendo encarecidamente que visitéis el blog de un ya buen amigo que lo explica perfectamente. Os dejo el link del blog de Jarfer:

http://www.jarfer.com/como-eliminar-el-referrer-spam/

Y para la modificación de los ficheros .htaccess e index os lo pongo yo aquí, pero ya os digo, que, al menos en mi caso, no me sirve. Pero voy a suponer que si esto aparece en muchos sitios como solución debe ser porque a alguien le sirve.

Añade a tu fichero .htaccess el siguiente código:

SetEnvIfNoCase Referer darodar.com spambot=yes
SetEnvIfNoCase Referer priceg.com spambot=yes
Order allow,deny
Allow from all
Deny from env=spambot

Añade en las dos primeras líneas todos aquellos dominios que quieras bloquear.
Y para el fichero index tienes dos posibilidades, si es para javascript añade este cógigo dentro de las etiquetas “head” de tu fichero index:

<script type=’text/javascript’>
var blocklink = [‘http://darodar.com’,’http://priceg.com’];
for (var b = blocklink.length; b–;) {
if (document.referrer.match(blocklink[b]))
window.location = «http://google.com/»;
}
</script>

Y si es un fichero de wordpress que usa el index.php incrusta este código:

$blocklink = [‘http://darodar.com’,’http://priceg.com’];
foreach ($blocklink as $value) {
if ($_SERVER[‘HTTP_REFERRER’] == $value)
header(‘Location: http://google.com/’);

}

Lo que hace este código es nombrar a priceg y darodar como spam y redirigirles a la web de google.com

Entre las etiquetas “<?php” y “?>”

La verdad es que yo alucino con este tipo de técnicas. Puedo entender el spam o técnicas de fishing que van a un segmento poco especializado o genérico engañando a la masa. Pero no acabo de entender que se quiera engañar al que ya sabe algo, pues creo que es jugar en otra división… con el riesgo que ello tiene.
La gente ya no tiene principios, ni los estafadores.

Y una última reflexión. Parece que todo esto de darodar, ilovevitaly, priceg, etc me está llevando a ver que está todo relacionado con «Aliexpress», que es la plataforma europea de Amazon Chino «Alibaba» que parece está haciendo cualquier cosa para introducirse en Europa. ¿vale todo? Pues no debería, pero navegar un poquito por la web y mirad el incremento de ventas de Aliexpress en el último periodo…

Y una última cosa: Como parece que ya hay bastante gente que está sufriendo este spam, te rogaría que cualquier información ya sea buena o mala al respecto la comentes por aquí o me envíes email. Parece que el tema está creciendo muy deprisa. ¿te ha servido el artículo? Coméntalo.

Ánimo
Jose M – Community Manager
Paranosotros.Es PYME