Primero agradecer todas las aportaciones que estáis realizando en los comentarios. Puedo ver que, efectivamente, hay bastante indignación generalizada. Aunque, naturalmente, no creo proteste el que está conforme por esto. Pero se palpa en el ambiente.
También indicar que este artículo ya se ha quedado un tanto desfasado por gracia de los cambios que va haciendo el SERVEF. Te recomiendo leas mejor este artículo (para las nuevas bolsas que está haciendo el SERVEF:
Y seguimos provisionales con las bolsas de expertos docentes del LABORA SERVEF
«Comenzadas las nuevas bolsas de expertos docentes del SERVEF»
Y anteriormente también dí mi opinión en: (pero ya no tiene importancia…)
«Seguimos parcheando la bolsa de expertos docentes»
…en capítulos anteriores…. 😉
MAS NOVEDADES …..Gracias Laru. Deciros que ya están saliendo y prácticamente está todas publicadas, las listas provisionales.
Estas listas corresponden a los listados provisionales del año pasado más la entrevista. Hay diez días para hacer las reclamaciones o rebaremaciones pertinentes respecto a lo que haya cambiado desde el año pasado.
Puedes ver el listado de los distintos certificados en:
Que no se diga que no os tenemos informados. Os recomiendo seguir leyendo este artículo para entender quienes pueden acceder a estos listados. Y para cualquier duda plantearla al final del post y a ver si puede ser respondida….
Un saludo y suerte!
NOVEDADES…… Ya ha salido la orden para la bolsa de expertos docentes de 2017:
Puedes descargarla PULSANDO AQUI
Pero te resumo…. Que como no les ha dado tiempo este año a hacerla, continúan con la provisional del año pasado. Solo se realizarán las variaciones pertinentes bien por la situación de los docentes o bien para nuevas especialidades.
¿Esto va a parecer el zoológico de valencia que estuvo décadas como provisional?
Bueno, pero una vez dichas estas cosas, vamos a ver que debemos tener en cuenta viendo lo que dice esta orden:
Lo que está claro es que habrá una actualización de las baremaciones. Para ello llegará un momento en que se podrá actualizar la baremación. Hay que tener en cuenta que hace un año que se realizaron y el personal ha podido estar trabajando o realizando cursos, o lo que sea que puede hacer que varíe su puntuación de ese entonces a ahora. ATENCIÓN:ACTUALMENTE YA SE ESTÁ EN ESTE PROCESO: Aquellos que estén del año pasado en alguna de las bolsas deben estar atentos a las nuevas listas que están saliendo para realizar las alegaciones necesarias, pues solo hay 10 días de plazo para las alegaciones desde la publicación de la lista provisional. Se pueden ver los listados aquí:
Pero también dice la orden que para las nuevas especialidades que no se sondearon el año pasado, ahora llega el momento de hacerlo. El teme es lo de siempre….se realizará igual que el año pasado. Así que te recomiendo que leas el artículo que publiqué sobre este tema el año pasado:
Es una pena que sea este el proceso, pero es el que es!
¿Y qué pasa con la tramitación de la bolsa de expertos docentes definitiva?
Pues que el pasado 15/5/2017 se juntó la mesa sectorial para valorar el borrador de la orden correspondiente. UGT Y CCOO se opusieron a dicho borrador mientras que el CSIF le parece bien, así que, al no haber acuerdo, la Directora General del SERVEF ha retirado el documento, para discutirlo de nuevo en mesa técnica…… como dice la canción «despacito»…..
(Fin de la actualización)
———————————————————————————————————————————
El artículo aquí puesto comentaba acerca de los problemas de la bolsa de expertos docentes del SERVEF funcionando en 2017 (creada en 2016) y por lo tanto ya desfasado.
Pero he detectado que mucha gente llega aquí preocupada por la situación de la negociación de cómo se realizará la futura bolsa de expertos docentes, pues como sabéis, la que se está utilizando este año es para solo este año mientras se negocia y se realiza la forma en que se van a cubrir los puestos de expertos docentes para cursos de formación ocupacional.
Y lio hay….y mucho.
Veréis, hay un problema con el tema de introducir en la bolsa a un colectivo que antes no entraba, que es el de los funcionarios docentes.
Debe pensarse que hay como dos grupos de formadores involucrados: los que son funcionarios y están trabajando como docentes y los expertos docentes que tienen experiencia, pero siempre sin tener ni poder optar a plaza alguna, pues los cursos del SERVEF no crea plazas como las crean los centros docentes (institutos).
Si se permite que los funcionarios docentes se les permita tener un pluriempleo y se les dé prioridad en las bolsas de expertos docentes puede tener como consecuencia que el trabajo se acumule en los funcionarios y se deje fuera a mucha gente, entre ellas personas muy válidas y de gran experiencia pero que van a ser relegados al fondo de la bolsa.
Y en esa estamos…. Puedes leer la nota “UGT informa” acerca de este tema y esta noticia en el diario Mediterráneo Press.
Y parece ser que ya esté ocurriendo lo de siempre, que el tiempo se les está echando encima. Ahora se tendría que hacer una nueva bolsa para los cursos de este año con sus premisas, baremaciones, entrevistas,…. y el año avanza inexorablemente. Solución: usar la provisional. Parece que las cosas van por ahí. Seguro que no os extraña que ocurra esto. No lo aseguro, pero se empiezan a escuchar cosas así por ahí.
Jose M
Y ahora, sólo como memoria histórica de este blog dejo aquí puesto el artículo antiguo.
17/09/2016:
———————————–:
El SERVEF (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) realiza cursos en sus propias instalaciones, y además de tener locales con sillas, mesas, proyectores y todas esas cosas, también debe buscar dos elementos importantes: los alumnos y los docentes (que listo soy).
Los alumnos se buscan de forma bastante sencilla a través de la web del SERVEF publicando los cursos y recibiendo solicitudes. Se hace una criba y se obtienen los alumnos.
Y luego está el lío de los docentes, que es el tema que quiero tratar ahora. Y digo lío porque este año ha habido un primer terremoto. Me explico.
Hasta ahora los docentes se sacaban de una bolsa de los llamados Expertos Docentes que se realizó en base a la Resolución del 13 de agosto de 2001 y publicada en el DOGV el 20 de agosto de ese mismo año. Es decir, llevamos 15 años tirando de una bolsa de docentes. Mucho tiempo…
Y efectivamente, 15 años da para muchos cambios y para adquirir muchos vicios. Así que desde el SERVEF se decidió que se acabó. Ya no más seguir con esta bolsa.
Bueno, como yo no soy funcionario ni tengo jefe ni tengo que guardar las formas, me veo en la libertad de decir MI OPINION de porqué de esta decisión.
Pensad que durante 15 años los docentes son los mismos (no es necesariamente así, pero se daba muchas veces). Una y otra vez los mismos docentes de la bolsa creada van realizando las acciones formativas, al acabar pasan a la bolsa y a esperar que les llamen otra vez. Bueno, pues si son siempre los mismos, pues la bolsa estaba cerrada, empiezan los problemas para el SERVEF, pues esos docentes empiezan a ser de facto lo más parecido a unos fijos discontinuos, y se les llama una y otra vez para trabajar en la misma empresa, y eso debe repercutir en derechos para el trabajador. Derechos que ve le son por ley. Quiero vacaciones, trienios, asuntos propios. El sistema se vicia. Y con tantos líos alguien dice en el SERVEF lo indicado antes: “se acabó”
Hay que hacerlo y hacerlo YA. Así que basándose (es lo que dice el la nueva resolución de 30/03/16) en que hay especialidades formativas que ya no se hacen o han desaparecido y en que hay nuevos Certificados de Profesionalidad con nuevas obligaciones, hay una necesidad de hacer una nueva bolsa. O sea, ¿sacar una nueva bolsa por especialidades que ya no se hacen? ¿No seguir el criterio de la orden de 2001 para las nuevas? Por eso opino como opino.
Y por otro lado, como la decisión está tomada hay prisa. Y las cosas en la Administración no van muy aceleradas que digamos. Entonces se quedan en un vacío legal increíble. Abandonan la bolsa existente y para los cursos que van sacando lo hacen más o menos por oferta de trabajo. (Digo a más o menos por las irregularidades que se cometieron, para ello se hacen las bolsas, para evitar estas cosas, pues no es fácil la contratación por un ente Público)
Solución salomónica: mientras hacemos una orden que ordene (jeje) esta nueva bolsa se expertos docentes, saco una orden provisional mientras preparo la siguiente. Y esa orden es la antes mentada del 30 de marzo de 2016. Y ese es el primer terremoto para los expertos docentes….y puesto que es provisional, se esperan réplicas del terremoto a no ser que esta provisionalidad sea semejante a la que tuvo el zoo de Valencia (provisional por décadas para los jóvenes que piensen que siempre estuvo el Bioparc)
Y en esto estamos, en plena elaboración de bolsa provisional de expertos docentes para, en principio, las acciones formativas de este año en curso.
Me dejo, para otro día la forma en que se está aplicando esta orden…
Jose M – Community Manager para PYME
Paranosotros.Es